El ejercicio físico: Un aliado contra el cáncer

por | Jul 15, 2024 | Blog y Noticias

Introducción:

El diagnóstico de cáncer supone un duro golpe físico y emocional para cualquier persona. Sin embargo, es importante saber que no todo está perdido. Junto a los tratamientos médicos convencionales, el ejercicio físico se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y aumentar sus posibilidades de supervivencia.

Beneficios del ejercicio físico en el cáncer:

  • Reduce la fatiga y el cansancio: Uno de los síntomas más comunes del cáncer y sus tratamientos es la fatiga extrema. La actividad física regular ayuda a combatir este cansancio, aumentando los niveles de energía y mejorando la capacidad para realizar las actividades cotidianas.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El ejercicio físico estimula la producción de glóbulos blancos, las células responsables de defender al organismo de las infecciones. Un sistema inmunológico fuerte es crucial para combatir el cáncer y prevenir complicaciones.
  • Disminuye los efectos secundarios del tratamiento: El ejercicio puede ayudar a aliviar algunos de los efectos secundarios más comunes del tratamiento contra el cáncer, como la náusea, el estreñimiento y la pérdida de masa muscular.
  • Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés: La actividad física libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que ayudan a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, y promover una sensación general de bienestar.
  • Ayuda a mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer. El ejercicio físico, junto a una dieta equilibrada, ayuda a mantener un peso saludable y reducir este riesgo.
  • Disminuye el riesgo de recurrencia: Diversos estudios han demostrado que la práctica regular de ejercicio físico puede reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer después del tratamiento.

Recomendaciones para realizar ejercicio físico durante el tratamiento del cáncer:

  • Consulta con tu médico: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio físico, es importante consultar con tu médico para asegurarte de que es seguro para ti.
  • Comienza despacio y aumenta gradualmente la intensidad: No intentes hacer demasiado al principio. Empieza con ejercicios de baja intensidad y ve aumentando la duración y la intensidad a medida que te sientas más fuerte.
  • Elige actividades que disfrutes: Es más probable que te adhieras a un programa de ejercicio si eliges actividades que te resulten agradables.
  • Encuentra un compañero de ejercicios: Hacer ejercicio con un amigo o familiar puede ayudarte a mantenerte motivado y hacerlo más divertido.
  • Escucha a tu cuerpo: Es importante prestar atención a tu cuerpo y descansar cuando lo necesites. No te esfuerces demasiado si te sientes cansado o dolorido.

Conclusión:

El ejercicio físico es una parte importante del tratamiento del cáncer y una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si estás luchando contra el cáncer, incorporar actividad física a tu rutina diaria puede ayudarte a sentirte mejor, tanto física como emocionalmente, y aumentar tus posibilidades de vencer la enfermedad.

Entradas relacionadas:

Entrenamiento de fuerza en niños

Entrenamiento de fuerza en niños

En el mundo de la fisioterapia infantil, el entrenamiento de fuerza ha ganado protagonismo en los últimos años, dejando atrás la idea errónea de que este tipo de ejercicio es exclusivo para adultos. Hoy en día, la evidencia científica avala los múltiples beneficios...

DIRECCIÓN:

C. San Juan de la Cruz, 19

Zaragoza (España)

HORARIO:

Lunes y Miércoles:
9:00h-21:00h

Martes y Jueves
8:00-21:00h
Viernes
9:00-18:00h