Rotura del ligamento cruzado anterior: tratamiento y recuperación

por | Mar 6, 2024 | Blog y Noticias

El ligamento cruzado anterior (LCA) es una banda de tejido resistente que estabiliza la rodilla y evita que la tibia se deslice hacia adelante sobre el fémur. La rotura del LCA es una lesión común en deportistas, especialmente en aquellos que practican deportes de pivote como fútbol, baloncesto o esquí. En este artículo te contamos las claves sobre la rotura del ligamento cruzado anterior y su tratamiento.

Síntomas de la rotura del ligamento cruzado anterior:

Los síntomas de una rotura del LCA incluyen:

  • Dolor intenso e hinchazón en la rodilla
  • Inestabilidad de la rodilla
  • Sensación de que la rodilla se va a «salir»
  • Dificultad para caminar o correr

Diagnóstico:

El diagnóstico de una rotura del ligamento cruzado anterior se realiza mediante un examen físico y pruebas de imagen como resonancia magnética (RMN).

Rotura de ligamento cruzado anterior, tratamiento:

El tratamiento de la rotura del ligamento cruzado anterior depende de la edad, el nivel de actividad y la gravedad de la lesión. En algunos casos, la rotura del LCA puede tratarse con fisioterapia sin necesidad de cirugía. Sin embargo, la mayoría de las roturas del LCA requieren cirugía para reconstruir el ligamento.

Tipos de cirugía:

Existen dos tipos principales de cirugía para reconstruir el LCA:

  • Autoinjerto: Se utiliza un tendón del propio paciente para reemplazar el ligamento dañado.
  • Aloinjerto: Se utiliza un tendón de un donante para reemplazar el ligamento dañado.

Recuperación:

La recuperación después de la cirugía de LCA es un proceso largo y gradual. La fisioterapia es una parte importante de la recuperación y ayuda a mejorar la fuerza, la flexibilidad y el rango de movimiento de la rodilla.

Consejos para la recuperación:

  • Sigue las instrucciones de tu médico y fisioterapeuta.
  • Realiza los ejercicios de fisioterapia con regularidad.
  • Evita actividades que puedan poner en riesgo la rodilla.
  • Sé paciente y no te desanimes.

Pronóstico:

El pronóstico después de la cirugía de LCA es generalmente bueno. La mayoría de los pacientes pueden volver a practicar sus actividades deportivas después de la recuperación.

Entradas relacionadas:

El ejercicio físico: Un aliado contra el cáncer

El ejercicio físico: Un aliado contra el cáncer

Introducción: El diagnóstico de cáncer supone un duro golpe físico y emocional para cualquier persona. Sin embargo, es importante saber que no todo está perdido. Junto a los tratamientos médicos convencionales, el ejercicio físico se ha convertido en una herramienta...

DIRECCIÓN:

C. San Juan de la Cruz, 19

Zaragoza (España)

HORARIO:

Lunes y Miércoles:
9:00h-21:00h

Martes y Jueves
8:00-21:00h
Viernes
9:00-18:00h